a 43 - La pirotecnia no es un juego: Protección Civil

La pirotecnia no es un juego: Protección Civil

Diciembre 15, 2024

En esta temporada decembrina, el director de Protección Civil de San José de Iturbide, Edson Edmundo Burgos, exhortó a los padres de familia a estar más atentos en el cuidado de sus hijos y evitar que adquieran pirotecnia, a fin de evitar potenciales accidentes que, en muchos de los casos, llegan a resultar muy graves.

De igual modo, puso especial relevancia en los negocios y personas que ofertan productos pirotécnicos para que no lo hagan, ya que se trata de una actividad regulada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en lo que se refiere a transporte, almacenamiento y venta.

“Yo siempre les digo pónganse en el lugar de la persona que llega a pasar por un accidente causado por manipular pirotecnia. No creo que sienta padre, no creo que esté lindo, no está nada padre que el niño se vuele una mano por un cohete, entonces al final de cuentas hay privilegiar la prevención, que es salvaguardar la vida en cualquier entorno, en cualquier momento para el bienestar de la familia”, argumentó.

En entrevista, el funcionario municipal expuso que Protección Civil es para prevenir, en donde las etapas de la prevención a nivel nacional son antes, durante y después de una emergencia. “Yo siempre les pongo como ejemplo, ¿por qué un niño de cuatro o tres años no debe entrar a la cocina? Porque hay vulnerabilidad y riesgo”.

Lamentó que en muchos de los casos los padres son los primeros incitadores, pues compran estos productos y se los dan a los niños, al margen de que no los revisan, no les ayudan, no los están cuidando y es cuando pasan los accidentes, de ahí que nosotros como autoridades mantenemos cero tolerancia a la pirotecnia”.

En este orden, indicó que en esta temporada, en coordinación con Fiscalización, se han reforzado los operativos en el municipio para evitar la venta y uso de pirotécnica, sobre todo los fines de semana.

Edson Burgos aclaró que también están atentos de quienes puedan ofrecer pirotécnica en redes sociales, donde el apoyo de la sociedad es fundamental para hacer una denuncia. “Lo que hemos estado haciendo es monitorear de manera intermitente, pues no hay un control como tal, pero sí de manera intermitente y es ahí donde la ciudadanía se ha acercado con nosotros para darnos la pauta”, recalcó.