Octubre 17, 2024
A través de un comunicado dado a conocer esta noche, los regidores Lorena Reséndiz Vázquez (Morena), María de la Luz Zarazúa Monjaraz (PRI), Hilda Carolina Ferro Zarazúa (PAN), Víctor Basaldúa Vázquez (PAN), Luis Martín Herrera Soto (PT) y Celso Antonio Mata Minutti (MC), dieron a conocer que solicitaron formalmente al Congreso del Estado de Guanajuato “que intervenga en la parálisis del Ayuntamiento (de San José de Iturbide), generada por la decisión del Presidente Municipal, Edgar Manuel Montes de la Vega, de no realizar la primera sesión ordinaria”.
El texto señala que el alcalde ha solicitado a la Síndico Municipal, Guadalupe Sinecio, convocar a los regidores suplentes, argumentando que los actuales miembros del cabildo habían incurrido en «desacato».
Los seis regidores consideran que esta acción violenta las leyes y los derechos políticos, por lo que han pedido formalmente la convocatoria a una sesión para desahogar los puntos pendientes y permitir que el Gobierno Municipal continúe con sus labores.
“Hoy, en el Congreso del Estado, los legisladores guanajuatenses fueron informados de esta problemática, que ha provocado una paralización gubernamental en San José de Iturbide, afectando el desarrollo del municipio y la atención de los asuntos públicos. Los regidores señalaron que el estancamiento de las decisiones municipales perjudicará a la ciudadanía”, expone el comunicado.
Finalmente, y como ya se había informado en este espacio, la diputada Ruth Tiscareño, del PRI, tomó la palabra en tribuna “y respaldó la postura de los regidores iturbidenses, quienes se negaron a aprobar el orden del día debido a que no se respetaban los principios de paridad de género, además de que no se presentaron los currículums de las propuestas para ocupar puestos en la administración pública municipal”.