1 5 976x1024 - Destacan dos ex funcionarios del gobierno iturbidense en el Programa CONFIA a nivel estatal

Destacan dos ex funcionarios del gobierno iturbidense en el Programa CONFIA a nivel estatal

Noviembre 4, 2024

  • Presenta Libia Dennise García Muñoz Ledo el programa CONFIA

Destacan los iturbidenses, Édgar Martínez Méndez como Comisario Regional de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado Región 3 Noreste, así como, Alejandra Hernández de la Vega como encargada de la Unidad de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos, Unidad Especializada para la Búsqueda de Personas.

La Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo presentó la nueva Estrategia de Seguridad para el Estado de Guanajuato: CONFÍA.

Dicha estrategia, de acuerdo al acrónimo, significa Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen, en donde se pretende una unión entre sociedad participativa y gobierno.

En CONFÍA destaca la integración de dos ex funcionarios iturbidenses, entre ellos, Édgar Martínez Méndez y Alejandra Hernández de la Vega, quienes se habían desempeñado como secretario de Seguridad Pública de San José de Iturbide y Coordinadora de Policía de Género de San José de Iturbide, respectivamente, en la Administración Municipal 2021 – 2024.

El nuevo esquema propone la regionalización del estado, que permitirá una respuesta más ágil, coordinada y eficaz; mejor uso de los recursos y facilitará la cooperación entre las corporaciones y las comunidades de los municipios, siendo la región noreste el número III conformada por San José de Iturbide, Doctor Mora, San Luis de la Paz, Victoria, Santa Catarina, Tierra Blanca, Xichú y Atarjea, a cargo del Comisario Jefe, Édgar Martínez Méndez.

Martínez Méndez destacó al frente de la Secretaría de Seguridad Pública de San José de Iturbide por la dignificación de las instalaciones, posicionar a la dependencia a nivel estatal, mediante el cumplimiento de los compromisos suscritos ante el estado, también por encabezar la elaboración del Proyecto de Actualización Tecnológica del Sistema de Emergencias 911 del municipio, mediante el fideicomiso de administración e inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de desarrollo social y seguridad pública para el Estado de Guanajuato.

Alejandra Hernández de la Vega, que se había desempeñado en la Administración Municipal 2021 – 2024 como Coordinadora de la Unidad de Policía de Género, que ahora asumirá la titularidad de la Unidad de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos, así como la Unidad Especializada para la Búsqueda de Personas.

4 3 1024x682 - Destacan dos ex funcionarios del gobierno iturbidense en el Programa CONFIA a nivel estatal

La presencia de dos iturbidenses trabajando para la seguridad del Estado de Guanajuato no solo fortalece el vínculo entre el municipio y el estado, sino que también resalta la capacidad, talento y preparación de los ciudadanos de esta ciudad, comprometidos con la seguridad y el desarrollo de todos los guanajuatenses.

Por su parte, la gobernadora destacó, que la Nueva Estrategia de Seguridad CONFIA es un plan sólido, porque es el resultado de miles de voces ciudadanas y de expertos, recogidas durante la campaña, además de mesas de trabajo y el acompañamiento de especialistas nacionales e internacionales.

Con la integración de estos dos iturbidenses a la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen del Gobierno de la Gente, se da un paso más hacia la inclusión y reconocimiento de los talentos en todas las regiones de Guanajuato. Esta acción destaca la visión de la gobernadora, quien ha decidido mirar más allá de los centros urbanos, rescatando el potencial de quienes, desde municipios tradicionalmente aislados, tienen mucho que aportar al desarrollo de nuestra entidad. Este es un claro ejemplo de compromiso con una seguridad más cercana y representativa de todos los guanajuatenses.