a 21 - A diario son violentadas entre 5 y 6 mujeres en San José de Iturbide: Eva Arredondo

A diario son violentadas entre 5 y 6 mujeres en San José de Iturbide: Eva Arredondo

Noviembre 25, 2024

La violencia contra las mujeres en San José de Iturbide ha prendido las alertas en las autoridades del gobierno municipal, luego de a diario se atienden en promedio entre 5 y 6 casos, informó Eva Arredondo.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Eva Arredondo, directora del Instituto Municipal de las Mujeres de San José de Iturbide indicó que las principales causas de violencia obedecen a problemas de alcoholismo de sus parejas, a la falta de recursos económicos y a la desintegración del círculo familiar por la ausencia de comunicación.

Estos factores, entre otros, son los que están generando violencia contra las mujeres, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades.

“Realmente es una cantidad muy grande, diario se presentan alrededor de cinco o seis mujeres al Instituto para pedir también asesoría jurídica, que es con lo que nosotros contamos y pues les apoyamos de alguna manera también en la escucha, porque muchas veces son mujeres violentadas, que lo que quieren es sentirse escuchadas”, manifestó.

Entrevistada durante la jornada “Tu gobierno está contigo”, que este lunes se llevó a cabo en San Diego de las Trasquilas, la funcionaria expuso que ante el grado de violencia que viven en sus hogares, muchas mujeres ya no quieren regresar a sus hogares, por lo que ya se trabaja en el acondicionamiento de un refugio para ellas.

Dijo que el refugio ya está por abrirse en donde anteriormente se ubicaba el CAISES, en la calle de Javier Mina.

Eva Arredondo indicó que uno de los casos graves que han atendido es el de una joven mujer que prácticamente se encontraba secuestrada por su esposo, ya que no la dejaba salir. Tenía fractura en una mano y el caso fue descubierto por su mamá, quien acudió a visitarla. Tuvo que intervenir la Policía de Género, ya que el marido no la dejaba salir. Ahora la joven y su pequeña hija están viviendo con la mamá.

La directora del Instituto Municipal de las Mujeres expuso que entre las acciones a desarrollar está la realización de conferencias en escuelas y fábricas, sobre todo porque en estas últimas prevalece el acoso y hostigamiento laboral.

En las escuelas, dijo, se proporciona orientación porque madres de familia piden atención particular hacia las jovencitas, ya que son violentadas y maltratadas, y la voz de los docentes muchas veces no es atendida a cabalidad, dada la rebeldía de los niños y jóvenes.

No obstante, también aclaró que la orientación se enfoca a los padres de familia, porque requieren de una mayor formación. “Si uno como padre está mal, pues se refleja en los hijos y entonces ahora mejor vamos a dar el tema a los padres de familia de una escuela”.

Por último, hizo un llamado, sobre todo a los padres de familia, para que presten mayor atención a la conducta de sus hijos, ya que ellos son los principales responsables de su educación.

“A la escuela ya solamente le corresponde reforzar como que esos conocimientos de aprendizaje, pero en sí los primeros responsables somos los padres de familia y sí tenemos que luchar por una mejor educación, por una mejor atención, porque en este tiempo pues sí se está descuidando mucho pues ahora sí que la atención a los hijos y pues uno como padre de familia está llamado a formar e informar a los hijos de las consecuencias de sus actos. Todo acto bueno, pues genera un acto bueno, todo acto malo, pues va a generar un acto malo. Entonces es hacer conciencia a nuestros hijos de que todo lo que ellos hagan, bueno o malo, tiene una consecuencia”, argumentó.

En sentido, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres resaltó que también han detectado mucho abandono de los padres hacia sus hijos, debido a que ambos trabajan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *