a 37 - Hoy por la tarde-noche podría quedar resuelto el problema del Pozo 7: SMAPA

Hoy por la tarde-noche podría quedar resuelto el problema del Pozo 7: SMAPA

Dociembre 9, 2024

El director del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillados (SMAPA), Eduardo Morales, dio a conocer que entre la tarde y noche de hoy quedará resuelto el problema del Pozo 7 que abastece del vital líquido a buena parte de la cabecera municipal.

“Continuamos trabajando, están las labores de extracción de la bomba. Ahora el paso a seguir es que ya una vez afuera se va a revisar si es el cable o si es la bomba, en cualquiera de los dos casos estamos prevenidos para actuar de manera inmediata. Tenemos ya ahí el cable para poderlo cambiar o una bomba de repuesto que podríamos sumergir para cambiarla. Mientras tanto vamos a seguir administrando con pipas, en apoyo a la gente”, informó.

Entrevistado esta mañana en la comunidad de La Fragua, durante la jornada “Tu gobierno está contigo”, el funcionario manifestó que es necesario implementar un programa de mantenimiento permanente en los pozos, ya que la falla detectada fue por una cuestión eléctrica de la CFE, lo que derivó en una situación compleja.

-El alcalde señaló que a partir del día de mañana ya podría quede restablecido el servicio.

-Esperamos hoy por la tarde a partir de aproximadamente las cinco, que todo salga bien en la maniobra. Es una maniobra delicada, por eso se tiene que hacer con mucho cuidado, lleva horas, pero sí esperamos que hoy por la tarde-noche, ya pudiera quedar resuelto.

-¿En términos generales. en qué estado se encuentran los pozos que suministran de agua al municipio?

-Es importante ahora establecer un programa de mantenimiento, ya que si les faltaba de manera general. Hay algunas cosas sencillas, pero algunas otras más complejas, incluso, hay instalaciones internas que debemos revisar, que el equipo sea el adecuado, pero ya son cuestiones eléctricas, incluso electrónicas.

-¿En cuanto a lo que requiere la operación del pozo, hay equipo obsoleto?

-Sí, hay algunos y bueno pues es necesario renovarlo, ahorita todavía no representa algún riesgo de falla en algún otro pozo, pero sí es importante irlo considerando.

-¿En la anterior administración se hablaba de que se tenía un proyecto para la perforación de nuevos pozos, se hablaba de uno por los Campos de la Caja, también el tema del pozo del puertecito, cómo encontraron estas dos partes?

-Lo del pozo de la Caja todavía no se tiene mayor avance o información, pero el del Puertecito sí estamos trabajando en concretarlo.

-También se hablaba de una plataforma digital con la cual se podían monitorear los pozos, al menos desde la Dirección del SMAPA, ¿está esa plataforma?

-Sí existe y la operamos pues representa algunas ventajas, pero es necesario seguir actualizándola, dándole mantenimiento.

-¿Cómo encuentra el SMAPA financieramente?

-Con recursos limitados, luego se piensa que hay mucho ingreso, no es así, pero también sí es importante considerar los gastos muy fuertes que el mismo organismo tiene que afrontar, uno de ellos es la energía de luz, se hacen pagos altos debido a la energía que requieren los pozos, entonces sí es muy considerable.

El funcionario comentó que otro problema que arrastra el SMAPA es la cartera vencida, la cual asciende a un 30 por ciento, aproximadamente.

Cuestionado sobre los incrementos que habrá en el cobro por el servicio para el próximo año, así como la justificación que les requirió el Congreso sobre el aumento a la tarifa industrial de 15 por ciento en el Presupuesto de Ingresos 2025, Eduardo Morales señaló que se envió al Legislativo la documentación de soporte y ahora se espera que ya pueda ser aprobado.

-¿El incremento más alto va a ser hacia las empresas?

-Sí, por supuesto. para la tarifa industrial.