Diciembre 15, 2024
Ante la incertidumbre que prevalece en los habitantes de 13 comunidades aledañas a la granja porcina ubicada en La Palmita y a dos semanas de que el Ayuntamiento revocó el permiso de uso de suelo que la anterior administración otorgó a la empresa, y que ya derivó en un amparo, el alcalde Manuel Montes de la Vega conminó a los pobladores afectados a estar “tranquilos y confiados”, ya que el gobierno de San José de Iturbide está haciendo el trabajo que le corresponde.
“Nosotros estamos enterados de todo el asunto y hemos hecho lo que nos corresponde. Revocamos en sesión de Ayuntamiento todos los permisos que la anterior administración de manera irresponsable y sin un análisis técnico había dado. Eso nos preocupa y yo y el Ayuntamiento estamos en concordancia y en acuerdo de que eso no puede seguir ocurriendo. Desgraciadamente, pues, ahora los particulares dueños de estas granjas se acaban de amparar. Entonces, es un derecho el que nos asiste a todos los ciudadanos de, pues, acudir a las instancias oportunas para que hagamos valer nuestros derechos, y más tratándose del juicio de amparo. Pero, pues, obviamente nosotros vamos a tener que también actuar como autoridad y vamos a contestar ante los tribunales”, argumentó.
En entrevista, Manuel Montes explicó que tras la revocación del permiso de septiembre pasado, instruyó a las áreas de Ecología y Protección Civil para que clausuraran la granja y, en caso de que hubiese semovientes en el lugar, proceder a retirarlos.
-¿Ya contabilizaron los animales que hay ahí?
-No, no hemos tenido la oportunidad porque no nos han permitido, lo que hicimos fue la clausura y estamos nosotros pidiéndole a la autoridad, porque también tenemos diferentes niveles, lo vuelvo a repetir, protección civil lo que puede hacer es clausurar, en este caso la estructura que está sobre la tierra.
-Sobre el tema del amparo que interpuso la granja, nada más precisar, porque al parecer el conocimiento que tienen los habitantes es muy dudoso en relación a que esto le permitiría a la granja mantener los cerdos hasta su vida útil.
-El día de hoy (viernes 13 de diciembre), nos notificaron el amparo, lo estamos revisando, debemos revisar cuáles son las cuestiones que ellos están en este momento alegando, como violaciones constitucionales o violaciones a una resolución; son diferentes las cuestiones que puedes tú empezar a solicitar el amparo y la justicia de la unión, que en este caso es el amparo que puede ser directo o indirecto. Estamos revisando todo este asunto, pero lo que sí le vamos a decir a la población es que tenga confianza. El Ayuntamiento ya dio pruebas claras de que no estamos a favor de ninguna situación que venga a denostar, a dañar, en este caso a nuestras comunidades, a nuestros ciudadanos, al medio ambiente o generar un problema de ecología. Entonces, por ese lado yo les pido su confianza, que estén tranquilos, están bien representados, en el Ayuntamiento estamos en acuerdo de que también nosotros haremos la contestación y la defensa de los intereses de todos los ciudadanos, también ante la autoridad en este caso constitucional.
-¿Pero los habitantes argumentan que solo se clausuró uno de los tres accesos?
-Aquí nosotros tendemos que revisar, porque también es el ámbito competencial que tiene el municipio, les diría un ejemplo, porque hay algunas argucias legales, Protección Civil tiene la facultad de llegar a la clausura solamente de lo que se construye sobre un predio, pero si lo que tú obtuviste fue un derecho de la tierra, ellos no pueden clausurar la tierra. Son varias las modalidades legales. ¿Qué estamos haciendo en este momento? Acotarlo todo para que la autoridad municipal tenga facultades y pueda clausurar, y que los movientes que se encuentran ahí inmediatamente los saquen y clausurar de plano, porque no están cumpliendo con todas las normas que marca en este caso salubridad. Ahora vamos a tener que ir sobre los permisos que se otorgaron y en este caso deslindar responsabilidades ante las autoridades que son realmente las que tienen facultades sobre ese otro tipo de espacio de la ley.